lunes, 24 de marzo de 2014

Según científicos: Las papas muy fritas aceleran el envejecimiento

El almidón es uno de los principales carbohidratos en la dieta para el ser humano. El café, los cereales y las papas son algunos de los productos que contienen este hidrato de carbono y su consumo es recomendado para todas las edades, aunque bajo ciertas circunstancias este podría condicionar el tiempo de vida de la persona. 

Al menos eso dice un estudio de la Academia Nacional de Farmacia de Francia, asegurando que si este tipo de comida es cocinada a temperaturas superiores a los 120 grados celsius, genera una reacción química que acelera el envejecimiento.

Según un estudio de la Universidad de Lille, en Francia, freír las patatas o tostar el pan a altas temperaturas ocasionan un proceso de "glicación" avanzada (modificación de proteínas), conocido con el nombre de "AGE", que genera productos tóxicos que, una vez ingeridos de forma continuada, pueden acelerar el proceso de envejecimiento del organismo humano.

Además un reciente estudio estadounidense que contempla hombres y animales muestra que esos productos pueden provocar en el ser humano problemas de memoria similares a las que causa el mal de Alzheimer.
Las partes quemadas de las patatas fritas, el pan tostado, las galletas, y el café contienen "acrilamida", un compuesto cuyos efectos neurotóxicos se han probado ya en células de animales.

Posible solución

Además, un reciente estudio realizado en Estados Unidos incluso ha advertido que este compuesto tóxico puede provocar en el ser humano problemas de memoria similares a las que causa el mal de Alzhéimer.

Para evitar las consecuencias negativas, estos investigadores franceses recomiendan cocinar los alimentos con agua, vapor o en el microondas, frente al asado o a una preparación a la parrilla.

No hay comentarios:

Publicar un comentario